Buscar
Fotografía de María G. Carrasco García

María G. Carrasco García

Universidad de Cádiz

Formación

Toda mi formación ha estado ligada a Algeciras, donde estudié en el colegio Los Pinos hasta finalizar el bachillerato. Posteriormente, cursé Ingeniería Técnica Industrial en Química Industrial en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras, donde también realicé la Ingeniería Industrial. Actualmente, continúo mi formación en este mismo centro, donde estoy realizando el Doctorado en Ingeniería Energética y Sostenible. Además, completé mi formación con el Máster en Profesorado, que cursé en la UNED.

Un día en la vida de un científico

Un día en la vida de un científico no es muy diferente al de cualquier otra persona. Tras organizar a la familia, me siento delante del ordenador y comienzo a trabajar. Si estamos en el inicio de una investigación, toca leer mucho para conocer el estado del arte del tema, es decir,  qué han hecho otros colegas antes que nosotros. En otras ocasiones, dedico más tiempo a programar, desarrollando modelos con deep learning.

También hay días en los que realizo experimentos; como mi línea de investigación se basa en la tecnología hiperespectral, debo capturar imágenes que luego utilizaré para construir mis modelos. Cuando los cálculos están listos, llega el momento de escribir, porque la única manera de compartir con el mundo lo que hemos descubierto es publicarlo, ya sea en congresos, proyectos o artículos científicos. Lo habitual es que cada día combine un poco de todo, ya que solemos trabajar en varias líneas a la vez.

En ese sentido, es como cualquier otro trabajo. La gran diferencia está en el impacto: en la investigación, no solo resolvemos problemas, sino que creamos nuevas aplicaciones al conocimiento. Ese conocimiento es la base para el desarrollo de nuevos productos que, en el futuro, podrán mejorar la sociedad, el medio ambiente o la industria.

Aficiones

Mis aficiones son las de muchas personas: disfruto pasando tiempo con mi familia, especialmente con mis dos hijas, y con mis amigos, ya sea compartiendo unas tapas, asistiendo a conciertos o dando un paseo por el campo o la playa. De hecho, estos entornos me recargan de energía. Me encanta viajar, descubrir lugares nuevos y, sobre todo, observar los contrastes culturales de cada destino. Además, el deporte es una parte fundamental de mi vida; como dice el dicho, «mens sana in corpore sano», y para mí, es la mejor forma de liberar el estrés del día a día.

También disfruto mucho de la lectura, tanto de novela histórica como de ficción, ya que me permite sumergirme en universos paralelos y vivir otras vidas a través de sus páginas. Y cuando no son novelas, son artículos científicos o libros que me permiten seguir aprendiendo y aplicando nuevos conocimientos a mi trabajo, que, más allá de los momentos de estrés, es también una de mis grandes pasiones.

Centro o departamento

Edificio de investigación UCA-SEA del Campus Bahía de Algeciras de la UCA y Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras

Línea de investigación en la que trabaja actualmente

  • Modelos de predicción para la detección de contaminación del agua mediante la combinación de tecnología hiperespectral y machine learning y deep learning (IA)
  • Modelos de predicción para la detección temprana del pie diabético mediante la combinación de tecnología hiperespectral y machine learning y deeep learning (IA)
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido