Sevilla
Semana de la Ciencia 2025 – Instituto de Microelectrónica de Sevilla IMSE
Instituto de Microelectrónica de Sevilla
14 de noviembre de 2025
Instituto de Microelectrónica de Sevilla
Hablaremos sobre cómo la tecnología, y cómo la microelectrónica y en particular la bioelectrónica, están cambiando nuestra forma de vivir, comunicarnos y entender el mundo. Veremos cómo los materiales y los dispositivos que hoy diseñamos-fabricamos pueden transformar la manera en que nos vemos, movemos, interactuamos y cuidamos nuestra salud en el futuro.
Instituto de Microelectrónica de Sevilla
En plena Segunda Guerra Mundial, un grupo de científicos trabajaba secretamente en el Proyecto Manhatta, en Los Álamos, para construir la primera bomba atómica. Entre ellos, un físico polaco, Stanislaw Ulam, tuvo una idea revolucionaria ¿Y si en lugar de buscar soluciones exactas a problemas supercomplejos dejamos que el azar nos ayude a encontrarlas?
De ese pensamiento revolucionario y anti-intuitivo nació el método de Montecarlo, una técnica que utiliza el azar y la repetición para resolver problemas imposibles, o muy costosos de calcular, de otra manera. Aunque no lo creas, hoy, esa “ciencia del azar” está detrás de las respuesta de ChatGPT, la electrónica de tu móvil, la física de partículas, o dar una predicción el Viernes de Dolores de si lloverá o no el Domingo de Ramos, entre otras muchas aplicaciones.
En esta charla-coloquio descubriremos cómo una idea nacida de cálculos secretos para trazar las trayectorias de neutrones en el núcleo de la bomba cambió para siempre nuestra forma de entender la ciencia… y por qué el azar, si uno es capaz de cambiar de esquema mental, puede revelar el orden oculto del universo.
