Buscar
Fotografía de Ana L Gavito Collado

Ana L Gavito Collado

Formación

Estudié Técnico de Laboratorio en el centro CESUR. Primero estuve trabajando en una farmacia en otra comunidad, pero por razones personales me trasladé a Málaga. Aunque el trabajo en la farmacia es muy didáctico, me faltaba la oportunidad de aprender más, así que decidí cursar el módulo de Técnico de Laboratorio Químico.

Tuve la suerte de realizar las prácticas en un laboratorio de investigación, que era lo que realmente me apasionaba.
Me contrataron una vez terminadas las prácticas, y eso me animó a continuar estudiando, así que decidí formarme como Técnico de Laboratorio de Diagnóstico Clínico. Después de 18 años, continúo en el mismo laboratorio que me contrató para hacer las prácticas.

Un día en la vida de un científico

Mi día a día se parece mucho al de la mayoría de las mujeres que son madres y tienen responsabilidades familiares. En mi caso, tengo una hija que nació mientras estudiaba, y que me motivó aún más a alcanzar mis objetivos.

Me levanto bastante temprano, llevo a mi hija al instituto y suelo llegar al trabajo alrededor de las ocho. Normalmente tengo el día planificado, así que comienzo con la técnica prevista o preparo los reactivos necesarios para realizarla.

Algo que merece destacarse es el gran compañerismo que existe en nuestro laboratorio. Eso hace que siempre vaya al trabajo con ilusión y con ganas de descubrir si la técnica del día dará los resultados que esperamos. Al final, todo nuestro esfuerzo tiene un propósito, y pensar que puede contribuir a un mundo mejor es una motivación constante.

Aficiones

Entre mis aficiones están, ir al gimnasio, caminar, leer y en la temporada de invierno sí puede ser ir a la nieve para esquiar.

Centro o departamento

Laboratorio de Investigación del Hospital Regional Universitario de Málaga (Carlos Haya).

Línea de investigación en la que trabaja actualmente

Desarrollo y caracterización de terapias innovadoras para enfermedades metabólicas, obesidad, diabetes y patologías hepáticas asociadas. Investigación básica, traslacional y desarrollo preclínico de fármacos. Aplicado al desarrollo de terapias para complicaciones de la obesidad.

Ir al contenido