Buscar

Formación

Estudié en el Colegio Jacaranda en Benalmádena, luego la ESO la hice en el IES Benalmádena y para el bachillerato fui al IES Cerro del Viento en el Arroyo de la Miel. Después estudié el grado en Biología en la Universidad de Málaga. Más tarde cursé el Máster en Bioinformática en la Universidad Europea en Madrid y actualmente realizo mi doctorado en la Universidad de Málaga y en el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga. Durante los años de universidad trabajaba en la hostelería, que, aunque no tenga nada que ver con la ciencia, me aportó muchas habilidades prácticas y sobre todo resiliencia.

Un día en la vida de un científico

Pues me levanto con bastante margen de tiempo porque me gusta empezar el día con calma: lo primero que hago es tomarme un café viendo las noticias y prepararme para irme al IBIMA.

En mi trabajo no hay rutina, cada día es diferente. Participo en varios proyectos y muchas veces la gente me trae montones de datos con miles de filas de información. Mi tarea es darles sentido: analizarlos, convertirlos en respuestas y mostrarlos de la forma más clara posible. Para conseguirlo, paso mucho tiempo aprendiendo e implementando nuevas herramientas de programación y matemáticas como el machine learning. Otros días me toca leer sobre medicina, porque al final tienes que saber un poco de todo. Lo mejor es que, como solo necesito un ordenador, puedo trabajar desde cualquier sitio, normalmente con música de fondo. Y de vez en cuando me reúno con mi equipo para compartir resultados.

Después del trabajo suelo hacer deporte: yoga, natación o entreno, según el día. Ya en casa, de noche, me toca terminar la jornada: preparar la cena y el almuerzo, hacer las tareas pendientes… y al fin, terminar el día viendo una serie antes de dormir.

Aficiones

Entre mis aficiones está disfrutar de una vida sencilla: Disfruto igual de un buen plan fuera que de un fin de semana casero, me encanta ir a conciertos o cocinar algo rico para los míos: mi especialidad la pizza al horno de leña y los tacos. Durante mucho tiempo hice escalada, pero ahora, mientras me recupero de una lesión, lo he cambiado por el gimnasio.

Centro o departamento

Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina.

Línea de investigación en la que trabaja actualmente

Ahora mismo participo en varios proyectos en donde analizo los cambios químicos en el cerebro que ocurren en distintas condiciones, como el alzhéimer, el consumo crónico de alcohol, la dieta o el estrés prolongado. Además, también trabajamos en la búsqueda de señales que nos ayuden a entender mejor las adicciones.

Ir al contenido