Buscar
Fotografía de Cristina García Ruiz

Cristina García Ruiz

Universidad de Málaga

Formación

Mi formación ha tenido lugar en Málaga. Estudié Educación Primaria en el colegio Cristo de Mena y realicé la ESO
y el Bachillerato -Científico- en el IES Vicente Espinel. Tras ello, me licencié en Química y completé el Máster en
Química Avanzada en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga. Luego hice un doctorado en Química
Orgánica, que me permitió realizar una estancia predoctoral y, posteriormente, una estancia postdoctoral en la
Universidad de Bristol (Inglaterra). A mi regreso a Málaga, decidí extender mis estudios y adentrarme en el área de Didáctica de las Ciencias Experimentales, en la que completé el Máster en Formación del Profesorado y un segundo doctorado en Educación y Comunicación Social.

Un día en la vida de un científico

Siempre comienzo el día leyendo el correo, y completando las tareas y comunicaciones pendientes. Tras ello, depende bastante del momento del año y no hay dos días iguales, algo que me gusta bastante. En cuanto a la investigación, planifico los proyectos de investigación, elaboro nuevas propuestas para obtener financiación para la investigación, analizo datos de investigación (que pueden ser cuantitativos o cualitativos), escribo artículos científicos o contribuciones a congresos, leo las últimas publicaciones relevantes sobre mi investigación y hago un seguimiento del estudiantado de doctorado que dirijo.

También realizo tareas de gestión de proyectos y me reúno con las personas con las que colaboro en la investigación. Además, realizo acciones de transferencia asistiendo a eventos de divulgación o a centros educativos, intentando así acercar la investigación en Didáctica de las Ciencias Experimentales a diferentes colectivos. En cuanto a la docencia, planifico las clases y las tutorías, preparo el material necesario, evalúo, califico, hago un seguimiento del estudiantado que tutorizo, y me coordino con el resto del profesorado con el que imparto docencia.

Aficiones

Además de viajar (algo que está muy ligado a la vida investigadora, ya que asistes a congresos para intercambiar
conocimiento y puedes realizar estancias de investigación en otras instituciones), leer, escuchar música (casi de
todo tipo), ir al cine o bailar (Lindy), me gusta mucho la fotografía. También me sirve mucho, para desconectar, el
deporte (tenis) o realizar tareas más manuales, como dibujar, hacer scrapbooking, crochet o cocinar. Disfruto del
tiempo en familia (tengo dos peques de 4 y 6 años) e intento descubrir nuevas aficiones junto a ella.

Centro o departamento

Soy investigadora Ramón y Cajal del grupo de investigación ENCIC, en el Área de Didáctica de las Ciencias
Experimentales de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Línea de investigación en la que trabaja actualmente

Actualmente, trabajo con profesorado en formación inicial en el Grado en Educación Primaria y en el Máster en
Profesorado (para Educación Secundaria). Mi línea de investigación principal se centra en el estudio de la
identidad docente, que tiene que ver con cómo se forma el futuro profesorado, qué experiencias ha tenido como
estudiante, qué creencias y valores tiene hacia la docencia y cómo toda su percepción va moldeando su práctica
docente.

Esta línea para mí tiene un significado especial, ya que, en su momento, también fui cambiando mi identidad como científica a una identidad como docente de ciencias, tras realizar el Máster en Profesorado. Además de la identidad, también me dedico a investigar sobre la indagación científica (acercar los procesos de investigación a las aulas) o el género en la educación STEM.

Ir al contenido