
José Lucas Pérez Lloréns
-
Ecología | Presencial
Los sabores del mar: las algas, más allá del sushiEdificio Constitución 1812 | De 12 a 13.30 horas
Formación
Estudié en el colegio La Salle de Alcoy (promoción de 1982). Me licencié en Biología en la Universidad de Málaga (1987). Me doctoré en la Universidad de Málaga en 1991. Obtuve la plaza de profesor Titular de Universidad en 1994 con docencia e investigación en la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de la Universidad de Cádiz. En 2009 obtuve la plaza de Catedrático de Universidad. He realizado diversas entancias pre- y posdoctorales en Holanda, Australia y Reino Unido. Mi línea de investigación es la ecología de plantas marinas (algas y angiospermas). Desde hace unos 14 años compagino mi investigación con la divulgación del uso culinario de las algas.
Un día en la vida de un científico
Levantarme temprano y preparar el dasayuno. Después ir a la Facultad y tomarme un segundo café con los compañeros. Después me voy a nadar al pabellón dedeportes de la UCA. Cuando termino me pongo a escribir artículos científicos o capítulos de libro. Normalmente sobre gastrononía historia culinaria. Por supuesto, los días que tengo clases de Ecología Marina, las imparto (teoría y prácticas) con mucho gusto.
Aficiones
Cocinar, montar en moto, leer, pasear…
Centro o departamento
Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales. Departamento de Biología.
Línea de investigación en la que trabaja actualmente
Ecología marina. Fundamentalmente es estudio del papel de las plantas marinas (algas y angiospermas) en los ecosistemas costeros.
Etnología culinaria: estudio cómo y por qué las personas de distintas culturas cocinan y comen de ciertas maneras. Exploro los alimentos típicos, recetas, costumbres y significados detrás de la comida. Esto ayuda a entender mejor la historia, tradiciones y forma de vida de los pueblos a través de lo que comen. Es como descubrir culturas del mundo, pero empezando por el plato.
