
Araceli Sánchez Ortiz
-
Tecnología de Alimentos | Presencial
La huella sensorial del aceite de oliva virgenCentro IFAPA Venta del Llano
Formación
Licenciada en Farmacia y Doctora en Farmacia en el Departamento de Química Analítica de la Universidad de Sevilla y el Departamento de Fisiología Vegetal del Instituto de la Grasa de Sevilla (CSIC, Consejo Superior de Investigaciones Científicas).
Un día en la vida de un científico
Mi día a día es muy variopinto porque nuestro trabajo implica tareas muy diversas, desde el diseño y planificación de un ensayo de investigación, la ejecución del ensayo en el laboratorio, que es muy movido, nunca te quedas parado siempre hay algo que hacer.
Una vez que se ha realizado el ensayo tienes que procesar las muestras y analizar los resultados para buscar conclusiones. Una vez que tienes todos los resultados y conclusiones tienes que elaborar un artículo lo más riguroso posible y si es para una revista internacional tienes que dominar el idioma inglés, además luego puedes asistir a congresos nacionales e internacionales con otros colegas investigadores y poner en común resultados, ideas, cuestiones.
En definitiva, es un trabajo apasionante porque ningún día es igual y te enfrentas a diferentes retos que te hacen crecer como profesional y como persona.
Aficiones
- Lectura: mi principal afición, de hecho pertenezco a un club de lectura desde el año 2007
- Moda, me encanta leer revista de moda, estoy suscrita a Telva
- Ir a la playa, me encanta pasear y leer por la playa
- Charlar con los amigos tomando una copita de vino
Centro o departamento
IFAPA Venta del Llano de Mengíbar, Jaén.
Línea de investigación en la que trabaja actualmente
Caracterización de las rutas metabólicas de la aceituna responsables de las propiedades sensoriales (sabor y olor) del aceite de oliva virgen (AOV).
