Cádiz
Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2025 – Campus Bahía de Algeciras
11 de febrero de 2025 | 10.30 horas
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras (ETSIA) | 11/02/2025 10.30 horas
Actualmente, trabajo como enfermera en el Hospital Universitario Punta de Europa y, al mismo tiempo, estoy realizando mi tesis doctoral en la Universidad de Cádiz. Decidí adentrarme en el mundo de la investigación porque considero fundamental que la enfermería y la investigación vayan de la mano, así como la importancia de fomentar la investigación en este campo.
Pertenezco a un grupo de investigación que se centra en validar un resultado en enfermería. Hasta ahora, hemos validado dicho resultado en contenido con expertos en enfermería y actualmente estamos en el proceso de validarlo con pacientes que padecen alguna enfermedad crónica. Nuestro objetivo es detectar a aquellos pacientes que presentan baja alfabetización en salud.
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras (ETSIA) | 11/02/2025 10.30 horas
Cuando hablamos de ingeniería, solemos imaginar a una persona diseñando o gestionando un proyecto en una oficina, o supervisando su ejecución en la industria. Sin embargo, la Ingeniería Industrial es una disciplina mucho más amplia, que va desde la optimización de procesos hasta la aplicación de tecnologías avanzadas para resolver problemas del mundo real. Una de sus ramas más innovadoras es la investigación, donde herramientas como la Inteligencia Artificial (IA) permiten desarrollar modelos predictivos con múltiples aplicaciones.
En esta sesión, exploraremos cómo la IA, a través de técnicas de machine learning y deep learning, nos ayuda a comprender y predecir distintos fenómenos. En nuestro grupo de investigación, Modelado Inteligente de Sistemas, aplicamos estas técnicas en diversas líneas de trabajo:
– Modelos de predicción de contaminantes en el medio ambiente.
– Modelos de simulación de colas, utilizados en logística y optimización de tiempos de espera.
– Modelos de clasificación de defectos en acero, fundamentales para la industria.
– Modelos de clasificación con tecnología hiperespectral, capaces de analizar imágenes avanzadas para detectar “odds”.
Mediante ejemplos y aplicaciones reales, veremos cómo la combinación de datos, matemáticas y algoritmos de IA permite tomar decisiones inteligentes en múltiples sectores. Además, descubriremos cómo la tecnología hiperespectral y el deep learning actúan como un “superdetective” para encontrar lo que nuestros ojos no pueden ver.
Si te interesa cómo la tecnología puede ayudarnos a proteger el planeta, optimizar procesos industriales o mejorar la calidad de los productos, esta charla te mostrará el enorme potencial de la Ingeniería Industrial en el mundo de la investigación.