Buscar

Jaén

Semana de la Ciencia 2025 – IFAPA Venta del Llano

IFAPA

6 de noviembre de 2025

4 mesas
Química | Presencial

Centro IFAPA Venta del Llano

La investigación es una actividad vocacional; rara vez un investigador se enriquece con su trabajo. La recompensa personal se obtiene al poder satisfacer tu curiosidad y poder desarrollar tu creatividad. La investigación es como una maratón corrida al sprint; existe mucha competitividad y debes intentar ser muy bueno en tu tema, sabiendo que tardarás muchos años en tener una situación profesional estable (si es lo que deseas). Si te planteas ser investigador como una alternativa más frente a otras salidas profesionales, no serás un buen investigador.

Agronomía | Presencial

Centro IFAPA Venta del Llano

Desarrolla y aborda someramente, y de forma racional, los aspectos más importantes del cultivo del olivo, describiendo todos aquellos factores que condicionan este agrosistema. Se tratan diversos aspectos técnicos incluyendo temas dedicados al material vegetal más empleado (variedades), fertilización, plantación, control de malas hierbas y uso de cubiertas vegetales, poda, control fitosanitario, recolección.

Tecnología de Alimentos | Presencial

Centro IFAPA Venta del Llano

  • El olivar y el aceite de oliva en nuestro entorno
  • ¿Qué cosas saben sobre el aceite de oliva virgen?
  • Aspectos más importantes del sabor y el olor de los aceites de oliva virgen
Agronomía | Presencial

Centro IFAPA Venta del Llano

Mi trabajo se centra en dar una nueva vida a los subproductos del olivar y de la industria del aceite de oliva —como el alperujo—, transformándolos en compost. Este proceso convierte los residuos en un recurso valioso que mejora la fertilidad del suelo, reduce el impacto ambiental y contribuye a una agricultura más sostenible. Durante el encuentro hablaremos de cómo la ciencia puede ayudarnos a cuidar el medio ambiente, ahorrar recursos y crear oportunidades en el mundo rural.

También explicaré cómo se realiza un proceso de compostaje paso a paso y qué beneficios tiene para los agricultores. Además, compartiré mi experiencia formando a agricultores y ganaderos en buenas prácticas agrícolas, bienestar animal y uso responsable de productos fitosanitarios. La idea es mostrar cómo la investigación puede mejorar la vida de las personas y del entorno, y cómo cualquiera con curiosidad y ganas puede llegar a dedicarse a este apasionante trabajo.

Ir al contenido