
Adrián Feria Madueño
-
Ciencias del Deporte | Presencial
Tecnología y deporte. Dos caras de una misma monedaCampus Universitario EUSA - Cafetería | 17.30 horas
Formación
Estudié en la capital del atún (Barbate, Cádiz), y sin cumplir los 18 me vine a Sevilla a cursar la licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad de Sevilla. Posteriormente, realicé dos másteres: uno en Actividad Física y Salud en la Universidad Internacional de Andalucía y otro en Psicología del Deporte en la US.
Como empezó a interesarme cómo el ejercicio físico podía ayudar a la salud de las personas, empecé el doctorado, compaginando siempre trabajo y estudios. Para ser doctor internacional, como requisito, tenía que buscarme un laboratorio extranjero para estar tres meses, así que me fui un verano entero al único sitio donde en verano sigue abierta la universidad, y ese fue el otro lado del hemisferio. Mi estancia en Nueva Zelanda me ayudó mucho a tener una perspectiva clara sobre el efecto del ejercicio sobre la salud de las personas.
A mi vuelta, tenía claro que mi camino solo acababa de empezar, y a día de hoy con más de diez años de experiencia como profesor universitario, sigo estudiando y aprendiendo todo lo posible como base de mi
crecimiento profesional y personal.
Un día en la vida de un científico
Mi día empieza pronto, no solo porque el despertador suene temprano sino porque soy padre de dos niños que me recuerdan cada mañana que la ciencia más importante es la de estar presente. Después del desayuno en familia, preparo las mochilas escolares… y también mi mochila con el portátil y algún artículo a medio escribir.
Voy a la universidad en bicicleta. Es mi primer momento de desconexión del día, aunque muchas veces las ideas empiezan a rodar más rápido que los pedales. Trabajo en el departamento de Educación Física y Deporte, un lugar en el que me siento afortunado de estar: no solo por lo que hacemos, sino por cómo lo hacemos. Mi equipo de trabajo está formado por compañeros que, con los años, se han convertido en amigos. Investigamos sobre el impacto del ejercicio físico en la salud, y lo hacemos desde una mirada cercana, aplicable, humana.
Lo mejor es que muchas veces imparto docencia sobre los mismos temas que investigo. Eso crea un círculo virtuoso entre ciencia y enseñanza que me motiva cada día. Entre clases, reuniones de proyectos, alguna tutoría y los correos, busco huecos para escribir artículos científicos. No siempre es fácil, pero cuando uno está apasionado con lo que hace, encuentra la forma. A veces esos huecos son reales, otras veces se roban al tiempo libre, pero siempre valen la pena.
Al final del día, regreso en bici. A veces con la cabeza llena de ideas, otras, simplemente disfrutando del aire en la cara. Llego a casa, vuelvo a ser papá, y esa doble vida –científico y padre– me recuerda que todo lo que hacemos, en el fondo, también es por ellos.
Aficiones
Disfrutar. Soy un disfrutón de la vida 😀
Centro o departamento
Departamento de Educación Física y Deporte de la Universidad de Sevilla
Línea de investigación en la que trabaja actualmente
Ejercicio físico y salud.