Buscar
Fotografía de Alicia Pelegrina Gutiérrez

Alicia Pelegrina Gutiérrez

Universidad de Jaén

Formación

He pasado gran parte de mi vida en Jaén. De pequeña, asistí al CEIP San José de Calansanz, y luego completé mis estudios de la ESO y Bachillerato en el IES Jabalcuz. Más adelante, decidí estudiar un grado de Filología Hispánica en la Universidad de Jaén, una formación que rematé con un máster de investigación literaria en la Universidad de Salamanca.

En la actualidad, tengo la suerte de realizar un doctorado en la Universidad de Jaén con un contrato predoctoral FPU, que me permite escribir mi tesis sobre la poesía de Josefina de la Torre e impartir clases en esta institución. Además, durante este período he realizado dos estancias en otras universidades: la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España) y la City University of New York (Estados Unidos).

Un día en la vida de un científico

Como me dedico a estudiar la literatura española, me paso el día entre libros. Muchos de ellos son de poesía, que es el género al que más me dedico ahora mismo, pero también consulto, por supuesto, una gran cantidad de investigaciones interesantes llevadas a cabo por otras personas que se dedican a la Filología Hispánica.

Pero mi cometido no acaba ahí. Muchas veces, me es necesario encontrar información que todavía permanece en el olvido, esperando a que alguien la descubra para arrojar luz sobre los más variados asuntos. Para ello, he de adentrarme en archivos, ya sea visitándolos en persona o aprovechando sus colecciones digitalizadas. Es una parte apasionante de mi trabajo, ya que me permite acceder de primera mano a documentos escritos por autores que admiro, como Josefina de la Torre. Se trata, en definitiva, de una auténtica caza del tesoro.

Finalmente, dedico mucho tiempo a plasmar el resultado de mis investigaciones por escrito. Ahora mismo me dedico primordialmente a mi tesis doctoral, pero también he redactado artículos, capítulos de libro y textos destinados a complementar mi labor divulgativa (como este que estás leyendo).

Aficiones

Soy una persona muy inquieta y, como no, tengo bastantes pasatiempos. Me encanta leer y escribir, especialmente poesía (incluida la escénica o poetry slam). Además, he hecho teatro durante muchos años  —empecé en cuarto de la ESO—, y en la actualidad formo parte de un grupo de improvisación teatral jiennense. Pero no todo lo que hago tiene que ver con las palabras. Me gusta también mantener ocupaciones tradicionales que he heredado de mis abuelas, como la repostería y tejer. Finalmente, el deporte no puede faltar en mi vida (y eso que Educación Física era en su momento la asignatura que más temía), ya que me da la energía para seguir trabajando en mis objetivos.

Centro o departamento

Departamento de Filología Hispánica de la Universidad de Jaén.

Línea de investigación en la que trabaja actualmente

Literatura española escrita por mujeres en el siglo XX.

Ir al contenido