
Antonio Escamez Álvarez
-
Ingeniería | Presencial
Ciencia y energía: Descubriendo el futuro sostenibleEdificio de Servicios Generales - Campus de Linares | 9.30 horas
Formación
- Técnico superior en sistemas electrotécnicos y automatizados
- Grado en Ingeniería Eléctrica
- Máster en Industria conectada
- Doble máster MBA y Big data & Business intelligence
Un día en la vida de un científico
Nos levantamos y nos dirigimos a nuestro laboratorio con entusiasmo, listos para sumergirnos en experimentos y análisis de datos. Trabajamos incansablemente en colaboración con nuestro equipo, investigando formas de elevar la eficiencia de la gasificación y perfeccionar la energía solar y eólica.
Cada día, nuestro trabajo está repleto de descubrimientos emocionantes, mientras encontramos soluciones innovadoras para avanzar a un mundo más sostenible. Después de una jornada productiva, llega la tarde y es nuestro momento para disfrutar del tiempo libre. También aprovechamos para explorar nuevas ideas científicas, alimentando nuestra curiosidad y creatividad.
Al caer la noche, nos reunimos con nuestros colegas de trabajo en un bar de tapas. Entre risas y conversaciones animadas, compartimos experiencias que fortalecen los lazos entre nosotros fomentando la colaboración y la creatividad en nuestro trabajo conjunto.
Aficiones
- Jugar al pádel
- Creación y programación de robots
- Salir a un bar a tomar unas tapas
Centro o departamento
Departamento de Ingeniería Eléctrica.
Línea de investigación en la que trabaja actualmente
Proyecto Reffect Africa: En este nos encargamos de llevar la energía eléctrica a zonas rurales en África que se encuentran sin acceso a la misma a que no disponen de conexión a la red. En este proyecto se realiza la optimización construcción y diseño de tres plantas de gasificación las cuales convierten los desechos agrícolas (cáscaras de almendras, orujillo, poda del olivar, etc) en un gas renovable que podrá ser utilizado para producir energía eléctrica.
Investigación en energías renovables: Nos centramos en la optimización de las tecnologías solar y eólica para la generación de energía eléctrica. Además nuestro grupo está empezando a investigar métodos de producción de hidrogeno verde, el cual se espera que en los próximos años se convierta en el combustible del futuro.
