
Carolina Martín Gámez
-
Didáctica de las Ciencias Experimentales | Presencial
¿Dónde están las ingenieras? Investigando sobre vocaciones y género en la educación STEMHall de la Facultad de Educación | 9.30 horas
Formación
Estudié en Málaga en el colegio Atabal, en el colegio Sagrado de Corazón “Esclavas” y el último año, justo antes
de entrar en la Universidad, en el colegio San Estanislao de Kotska (SEK). Comencé mi formación universitaria en
la Universidad de Málaga (UMA) como Ingeniería Industrial.
Después de trabajar 7 años de ingeniera en proyectos de construcción, decidí seguir formándome y hacer el doctorado en Educación en la Universidad de Málaga. Esto me permitió comenzar mi formación y mi actividad investigadora en el área de Didáctica de las Ciencias Experimentales.
Un día en la vida de un científico
Todos los días me levanto muy temprano para llegar pronto a la facultad y comienzo tomando un café con mis
compañeras comentando las cuestiones de trabajo que tenemos por delante. A continuación, reviso el correo y
comienzo con las actividades de investigación y/o docencia previstas en mi agenda para ese día. Estas son diversas: reuniones, clases, actividades de investigación, etc., y hacen que nunca tenga dos días iguales de trabajo.
Mi actividad investigadora diaria es muy variada: trabajo en proyectos de investigación, dirijo investigaciones de
nuevos doctorandos, reviso y escribo artículos científicos y contribuciones a congresos, leo las últimas publicaciones relevantes asociadas a mis líneas de investigación, entre otras. Además, participo en actividades de
transferencia asistiendo a eventos de divulgación o a centros educativos para intentar acercar la investigación en
Didáctica de las Ciencias Experimentales a diferentes colectivos.
Con relación a mis actividades relacionadas con la docencia, preparo las clases y creo el material necesario,
evalúo, califico, atiendo al estudiantado en tutorías, hago un seguimiento del alumnado que tutorizo en TFG y TFM, y me coordino con el resto del profesorado con el que imparto docencia.
Aficiones
Me encanta hacer deporte, sobre todo jugar al pádel y hacer rutas de senderismo con mi perro. También me gusta
mucho viajar con mi familia, mis dos hijos y mi marido. Pero no solo disfruto viajando por placer, sino también por
trabajo. Me enriquece mucho asistir a congresos y poder intercambiar ocio y trabajo con compañeros y compañeras del área. También realizar vistitas a otras Universidades del ámbito internacional donde poder intercambiar experiencias docentes e investigadoras.
Centro o departamento
Profesora Titular en el Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Facultad de Ciencias de la Educación. Además, pertenezco al grupo de investigación de Enseñanza de las Ciencias y competencias (ENCIC-HUM-974).
Línea de investigación en la que trabaja actualmente
Actualmente, trabajo en dos líneas de investigación. Una relacionada con la Educación Ambiental del alumnado de
Educación Primaria y Educación Secundaria, analizando qué actividades se pueden llevar al aula para despiertar y
desarrollar su conciencia de sostenibilidad; y la otra, relacionada con la Enseñanza de las Ciencias y la Tecnología
con perspectiva de género.
Es decir, sobre esta última trabajamos para determinar qué actividades se pueden llevar al aula de Educación Primaria y Secundaria para fomentar aspiraciones científico-tecnológicas, en este alumnado en general, y en las chicas en particular.
