Buscar
Fotografía de Conchi Rodríguez Rojo

Conchi Rodríguez Rojo

Universidad de Cádiz

Formación

Conchi es de Cáceres y desde pequeña siempre le fascinó la naturaleza, y aunque vivía rodeada de edificios y lejos del mar, siempre fue algo que despertó su curiosidad. En el colegio le llamaban mucho la atención las asignaturas de Biología y Ciencias Naturales, lo que poco a poco fue orientando su camino hacia el estudio de la naturaleza en su totalidad. A la hora de elegir qué estudiar, aunque no lo tuvo muy claro, Cádiz se presentaba como el lugar ideal para seguir su curiosidad por el mar. Así fue como decidió estudiar el Grado en Ciencias del Mar en la Universidad de Cádiz y posteriormente seguir su formación estudiando Gestión Integral de Áreas Litorales, donde aprendió mucho sobre cómo se deben cuidar y manejar nuestro entorno costero.

Actualmente, está en su segundo año de doctorado trabajando en un proyecto llamado IBESBLUE para entender, gestionar y aumentar el valor de los ecosistemas costeros vegetados y evaluar su adaptación al aumento del nivel del mar, incluida su capacidad para ser resilientes y seguir secuestrando y almacenando carbono azul. A lo largo de todo este tiempo, ha tenido la suerte de conocer a grandes compañeros que comparten su pasión por cuidar el medio ambiente y los océanos.

Un día en la vida de un científico

Para nosotros cada día es diferente al anterior: hay días que asistimos a cursos y seminarios, otros días vamos a bucear a la Bahía de Cádiz y otros días trabajamos con el ordenador. Incluso hacemos diferentes trabajos en el mismo día (vamos a la playa y a clases en la misma mañana). Normalmente, vamos una vez a la semana a muestrear a la bahía, recolectamos plantas marinas y sedimento. Los días siguientes al muestreo analizamos las muestras en el laboratorio. Finalizamos el día apuntando en el cuaderno de laboratorio los resultados que hemos obtenido y planteamos el plan de trabajo para el siguiente día. Cada día es un gran aprendizaje.

Aficiones

Durante la semana solemos hacer deporte, quedar con amigos, leer, ver series de Netflix, pasear y aprovechar alguna de las actividades náuticas que oferta la UCA. Nos encanta la naturaleza por lo que algunos fines de semana aprovechamos para hacer juntas rutas y actividades por la montaña o dar paseos por la playa. Otros fines de semana nos vamos se va a visitar a la familia a Cáceres. Por su parte Marina se va a Sevilla los findes que el Cádiz no juega en casa, le encanta el fútbol. A ambas, nos gusta mucho viajar tanto por España o fuera, teniendo la posibilidad así de conocer personas de diferentes culturas y mejorar nuestro nivel de inglés.

Centro o departamento

Departamento de biología (Área de Ecología) en la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales.

Línea de investigación en la que trabaja actualmente

Principalmente investigo el papel de las marismas y praderas de fanerógamas marinas como secuestradoras de CO2 en el sedimento. Estudio el origen de este carbono, cuanto se acumula en el sedimento y cuanto de este carbono vuelve a la atmósfera al degradarse la planta. También estudio como se comportan estos ecosistemas en diferentes estaciones del año tanto con muestreos en el campo, como extrayendo datos que nos ofrecen los vuelos que realizamos con drones.

Ir al contenido