Buscar
Fotografía de Elisabet Sánchez Tocino no disponible

Elisabet Sánchez Tocino

Universidad de Cádiz

Formación

Cursé Secundaria en el Instituto Fernando Quiñones, en Chiclana de la Frontera. Realicé el Bachillerato en Humanidades y luego el Grado en Estudios Franceses en la Universidad de Cádiz. Tras varios años trabajando en la Universidad francesa, volví a Cádiz para realizar el Máster en Estudios de Género, Identidades y Ciudadanía y, posteriormente, matricularme en la Escuela Doctoral. En octubre de 2024 defendí mi tesis doctoral en Estudios Culturales y Poscoloniales.

Un día en la vida de un científico

No hay dos días iguales en la vida de una científica: siempre habrá una lectura, un hallazgo o algo inspirador que cambie el rumbo del día y del trabajo que se está realizando. Sin embargo, todos los días están marcados por la curiosidad y por lo inesperado. A veces trabajo en mi despacho o en bibliotecas; participo en congresos, colaboro en proyectos asociativos o realizo estancias de investigación en otras universidades extranjeras. Ser investigadora en el ámbito de las Artes y las Humanidades va mucho más allá de pasar horas leyendo: implica crear y descubrir.

En mi caso, combino la investigación con la docencia universitaria. Eso quiere decir que, además de leer, pensar y escribir, paso buena parte del día preparando clases, respondiendo dudas del alumnado y corrigiendo trabajos o exámenes. Enseñar me resulta muy enriquecedor, porque puedo aplicar en el aula los resultados de mis investigaciones, y al mismo tiempo, las preguntas y reflexiones de mis estudiantes me inspiran nuevas ideas para seguir investigando.

Aficiones

Entre las cosas que me gustan hacer cuando tengo tiempo es viajar, conocer nuevas culturas y perderme por ciudades que no conozco. Por suerte, ser investigadora me ha permitido fusionar mi trabajo y una de mis grandes pasiones, pues con motivo de congresos o estancias de  investigación he podido descubrir, no solo buena parte de la geografía española, sino también otras ciudades extranjeras.

Además de pasar tiempo con la familia y los amigos, de pasear por la naturaleza y estar cerca del mar, me apasiona la jardinería y la floristería, dos actividades que me permiten desconectar de mi ritmo diario y disfrutar de la creatividad.

Centro o departamento

Departamento de Filología Inglesa y Francesa.

Línea de investigación en la que trabaja actualmente

La línea que trabajo actualmente es la reivindicación de los derechos de las mujeres en la literatura africana francófona. Es decir, cómo las autoras africanas de los países francófonos reflejan en sus novelas la lucha por los derechos y cómo denuncian las violencias a las que se enfrentan.

Ir al contenido