
Estefanía Rodríguez Navarro
-
AgriculturaTecnología de Alimentos | Presencial
Fomento del control biológico de plagas mediante el reciclaje en la horticultura protegidaIFAPA La Mojonera | 9.30 horas
Formación
Licenciada en Biología por la Universidad de Granada en la especialidad de Zoología, llegué a la Entomología (insectos) por casualidad. Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de Granada.
Un día en la vida de un científico
Depende de la época del año. En primavera solemos estar con experimentos en campo o tomando muestras de insectos en los cultivos y/o vegetación natural. Estas tareas se suelen combinar con experimentos en laboratorio que implican, entre otros, mantener plantas y criar insectos. Además, dedicamos una buena parte de nuestro tiempo a la redacción de artículos científico-técnicos o a la lectura de otros artículos escritos por otros colegas.
Aficiones
Cualquier actividad que tenga que ver con el senderismo, contacto con la naturaleza y la observación de flora y fauna.
Centro o departamento
Centro IFAPA La Mojonera
Línea de investigación en la que trabaja actualmente
El objetivo general de mi investigación es contribuir a la protección de los cultivos a través del desarrollo sostenible de los sistemas agrícolas. Para conseguir este objetivo he desarrollado dos líneas de investigación: el Manejo Integrado de Plagas (MIP) y actualmente, estoy investigando cómo la biodiversidad puede contribuir a mejorar la sostenibilidad de la horticultura intensiva.