Buscar

Formación

Estudié tanto Educación Infantil, Primaria como Secundaria en el Colegio Nuestra Señora de la Caridad en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y a continuación realicé el Bachillerato Científico-técnico en IES Elcano, en la misma localidad. Posteriormente realicé las pruebas de acceso a la Universidad (Selectividad o PAU) en la Universidad de Cádiz y accedí al Doble Grado en Química y en Ingeniería de los Materiales en la Universidad de Sevilla en 2015.

Graduado en Química y en Ingeniería de los Materiales por la US en el año 2020. Durante estos años, realicé una estancia de 6 meses en el extranjero en la Universidad de Pardubice en República Checa. Tras ello, me especialicé en el campo de los nanomateriales al cursar el máster de Nanociencia y Tecnología de Materiales de la Universidad de Cádiz. Mas tarde, conseguí una plaza como Personal Investigador Predoctoral gracias al programa de Garantía Juvenil de la Junta de Andalucía (2021-2023).

Desde 2023 y hasta la actualidad disfruto de un Contrato de Personal Investigador en Formación (PIF) procedente del VII Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Sevilla en el departamento de Física Aplicada I de la Escuela Politécnica Superior donde imparto docencia y realizo mi labor investigadora y tesis doctoral en el grupo de Nanotecnología en Superficies y Plasma (Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla, ICMSE). Estuve haciendo una estancia predoctoral de 3 meses de duración en GREMI (CNRS-Universidad de Orleans) en Orleans, Francia.

Un día en la vida de un científico

Por la mañana me suelo levantar a las 7:30 aproximadamente, desayuno, preparo la mochila y la comida para el día y me pongo rumbo al trabajo. Aparco y llego a mi despacho, reviso el ordenador, los correos y contesto a los necesarios. Intento planificarme el día en la medida de lo posible aunque siempre surgen cosas e imprevistos.

Algunos días tengo que “fabricar” materiales, por lo que tengo que usar cámaras y equipos muy grandes que requieren un mantenimiento y una preparación previa. Otros días, sin embargo, tengo que caracterizar mis muestras por diversas técnicas o testearlas en diferentes condiciones. Suelo llevarme gran parte del día realizando experimentos o fabricando muestras.

Tras el almuerzo y el café, suelo leer artículos, ponerme al día con la bibliografía, escribir artículos científicos o tratar los datos que he obtenido. En ocasiones tengo reuniones de supervisión de mi investigación con mis directoras de tesis, reuniones del grupo de investigación para ver que todo está en orden o charlas/conferencias organizadas por el instituto en el que trabajo de carácter científico. El ambiente de trabajo es de gente joven y me llevo bien con mis compañeros, tanto el descanso para almorzar como el café suele ser de carácter relajado y bastante agradable. Intentamos no hablar de trabajo sino de algo que hayamos hecho o algún plan que estemos preparando en nuestro tiempo libre. Muchos de mis compañeros de trabajo son ya amigos.

Tras terminar mi jornada, suelo marcharme y hacer algo de deporte durante una hora aproximadamente. Tras esto, puede que tenga que comprar algo o me marcho a casa o a alguna actividad de carácter social.

Aficiones

Soy un gran aficionado al mundo del tenis, lo sigo desde hace muchos años, afición que comparto con mi padre. Lo intento practicar pero requiere mucho esfuerzo y suelo preferir practicar padel. Aparte, salgo a correr y hago crossfit.

Me encanta viajar, gracias a realizar la tesis doctoral me ha permitido conocer bastante mundo e incluso cruzar el charco para asistir a congresos internacionales en Estados Unidos.

Soy un chico normal, amigo de sus amigos, me gusta pasar tiempo de calidad con las personas que quiero, con mi mascota, mi familia, mi pareja. Salir de cervezas, ir a comer o tomar un café. Me gusta también la música en directo y asistir a conciertos y festivales, especialmente la música en español.

Centro o departamento

  • Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMSE, CSIC-US). Grupo de Nanotecnología en Superficies y Plasma
  • Escuela Politécnica Superior (EPS), Universidad de Sevilla. Departamento de Física Aplicada I

Línea de investigación en la que trabaja actualmente

Materiales para la energía y el medio ambiente en el programa de doctorado de Ciencia y Tecnología de los Nuevos Materiales, realizo su tesis doctoral en el seno del grupo de investigación llamado Nanotecnología en Superficies y Plasma en el Instituto de Materiales de Sevilla (centro mixto CSIC-US) titulada «Nanoestructuras 1D y 3D para el desarrollo de nanogeneradores triboeléctricos sólido-líquido, líquido-líquido e híbridos».

Básicamente se trata de desarrollar dispositivos autoalimentados (como pequeñas baterías) que aprovechen la energía residual (del sol o de la lluvia) para otras aplicaciones.

Ir al contenido