Buscar
Fotografía de Ildefonso Castro López

Ildefonso Castro López

Universidad de Jaén

  • Geometría | Presencial

    Arte superficial

    Campus de Las Lagunillas - Cafetería del Edificio C4 | De 10 a 11 horas

Formación

Estudié en el Colegio de los Hermanos Maristas de Granada hasta que me matriculé en la licenciatura de Matemáticas de la Universidad de Granada en el curso 1984/85. Cinco años después me licencié y casi otros cinco años después (en diciembre de 1994) me doctoré. Ya llevo más de 35 años como profesor en las universidades de Granada primero y de Jaén a partir de su creación en 1993. A lo largo de este tiempo he tenido la gran suerte de conocer bastantes universidades de todo el mundo acudiendo a congresos y realizando estancias para completar mi formación y compartir mi investigación.

Un día en la vida de un científico

A los matemáticos nos gusta tener “problemas”. Son nuevos desafíos para el conocimiento humano que casi siempre pueden ayudar a mejorar nuestra vida cotidiana. Por eso, el investigador siempre tiene el problema que está abordando en la cabeza. Y todos los días intenta avanzar algo en su resolución. Además, como profesor, tienes tus obligaciones docentes con un menor número de clases que los profesores de Enseñanza Secundaria y Bachillerato, precisamente para poder dedicar tiempo a la investigación. De camino, intentas inculcar ese espíritu investigador en el proceso de enseñanza-aprendizaje con tus alumnos.

Aficiones

Me gustan mucho todos los deportes y practico semanalmente el tenis, siempre que mi espalda me lo permite. Me encanta la música, las películas divertidas (o simplemente, los monólogos) y la lectura de todo tipo de novelas y libros de divulgación científica. Y por supuesto, compartir el tiempo con mi familia y amigos, para viajar, charlar y divertirnos.

Centro o departamento

Departamento de Matemáticas, Universidad de Jaén

Línea de investigación en la que trabaja actualmente

Análisis Geométrico. Curvas y Superficies.

Utilizando herramientas del Cálculo Diferencial e Integral (como derivadas, integrales, ecuaciones diferenciales…) junto con técnicas de la Geometría (como productos escalares, vectoriales, giros…) intentamos descubrir y estudiar curvas y superficies interesantes para diversas ramas de la Física u otras Ciencias, y que viven de manera natural en un espacio de 2, 3 ó 4 dimensiones.

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido