Buscar
Fotografía de Ismael Jerez Cepa no disponible

Ismael Jerez Cepa

Universidad de Cádiz

Formación

De origen mesetario, siempre tuve interés por conocer el funcionamiento de los animales por dentro y, por tanto, cómo era su fisiología. Por esto y por lo que me impactaba ver los documentales marinos, me vine a Puerto Real, a estudiar Ciencias del Mar en la Universidad de Cádiz. Aquí pude descubrir la endocrinología de peces y el trabajo de laboratorio como alumno colaborador del Departamento de Biología. Me gustó tanto que decidí continuar mis estudios en el Máster de Acuipesca y posteriormente en el Programa de Doctorado en Recursos Marinos de la UCA. El resultado, realicé una Tesis Doctoral para entender mejor aspectos relacionados con el sistema de estrés y el metabolismo de la dorada.

Un día en la vida de un científico

Complejo. Para alcanzar la meta que estás buscando es necesario primero documentarse todo lo posible, después ejecturar los ensayos experimentales, a continuación analizar e interpretar los resultados y finalmente comunicarlos y publicarlos al resto de la comunidad científica. Además, considero que estamos obligados a divulgar todo lo posible nuestras investigaciones para transmitir el conocimiento a toda la sociedad. Hacer todo esto en un día no es fácil, pero el resultado final es muy gratificante.

Aficiones

Una de mis aficiones preferidas es disfrutar de un rato en buena compañía. Me encanta jugar y hacer payasadas con mi niño, salir a comer o cenar en pareja, o simplemente compartir un desayuno o una tapa con los amigos. Disfruto mucho montando en bici y nadando y echo de menos jugar al fútbol. Me relaja escuchar el mar y el contacto con la arena de la playa. Me gusta ver la Champions League y el rock de Queen. No entiendo por qué hoy día todo el mundo necesita estar en un equipo y odiar al contrario.

Centro o departamento

Departamento de Biología. Área de Zoología.

Línea de investigación en la que trabaja actualmente

Actualmente estoy trabajando en el desarrollo de herramientas naturales que permitan reducir el estrés y por tanto mejorar el bienestar de los peces de cultivo. Para ello estudiamos los efectos fisiológicos de suplementos naturales de origen vegetal, sobre aspectos relacionados con la endocrinología, metabolismo y calidad nutricional de algunas de las especies de cultivo de mayor importancia para la acuicultura española, principalmente dorada y lubina.

Ir al contenido