Buscar
  • Biología molecular | Presencial

    Arqueologia del RNA

    Instituto de Parasitología y Biomedicina “López-Neyra” (IPBLN) | 10 horas

Formación

Estudié en un instituto público de Enseñanza Secundaria y después cursé la carrera de Biología, especialidad bioquímica en la Universidad Autónoma de Barcelona entre 1980 y 1985, e hice la Tesis doctoral en el Centro de Investigación y Desarrollo del CSIC en Barcelona entre 1985 y 1989 identificando los genes que participan en la respuesta al stress hídrico en la planta de maíz.

Un día en la vida de un científico

Con los años he pasado de llevar una vida en la que el trabajo marcaba mis horarios y a una vida mucho más ordenada, en la que priorizo dar un paseo con mi perro por las mañanas, desayunar correctamente, y después venir al trabajo entre 8.30 y 9.00 horas. A mediodía voy a casa a comer y vuelvo por la tarde al Instituto hasta las 18h. A partir de ahí, suelo realizar tareas del hogar como ir de compras y preparar la comida del día siguiente, ver un poco la tele, conversar con mi mujer y jugar con el perro.

Aficiones

Lectura de tipo ensayo, cine y montañismo.

Centro o departamento

Departamento de Biología Molecular del Instituto de Parasitología y Biomedicina Lopez-Neyra en Armilla (Granada).

Línea de investigación en la que trabaja actualmente

Busco identificar estructuras del RNA en los mRNAs celulares y virales que tengan un origen muy antiguo, probablemente anterior a la aparición del código genético. Por lo tanto nuestra investigación se dirige a esos aspectos del pasado remoto de la vida, que aún siguen presentes en los mRNAs de nuestras células.

Ir al contenido