
Jose Luis Solas Martínez
-
| Presencial
¿Se pueden usar los juegos de mesa como metodología activa de aprendizaje en Educación Física? Un Proyecto de Innovación DocenteCampus de Jaén. Edificio de Usos Múltiples. Cafetería | 9.30 h
Formación
Graduado en Educación Primaria (Bilingüe) con especialidad en Educación Física en la Universidad de Granada.
Máster en Investigación y Docencia en Ciencias de la Actividad Física y Salud
Miembro activo del Grupo Investigación HUM-943: Actividad Física Aplicada a la Educación y Salud (AFAES).
Un día en la vida de un científico
Nuestro día a día está lleno de retos y constante aprendizaje. Continuamente leemos los nuevos estudios que se publican por todo el mundo para lograr que la humanidad avance en conjunto. A partir de toda esa información no buscamos respuestas, sino más preguntas. Con ello, concretamos el objetivo que queremos alcanzar y diseñamos nuestras investigaciones para encontrar respuestas.
En nuestras investigaciones, explorarmos los efectos de la actividad física en varios aspectos aprendizaje y salud en colegios, institutos, e incluso, en la universidad. De este modo, buscamos mejorar la calidad de la enseñanza-aprendizaje en todos los centros educativos y que todo el alumnado se mantenga sano, físicamente activo y disfrute del aprendizaje.
Aficiones
Me encanta practicar toda clase de deportes (fútbol, baloncesto, pádel, voleibol…) con mis amigos. Me paso todo el día escuchando música y, tengo algún hueco libre, juego a videojuegos. Por supuesto, también me gusta pasar tiempo con mis amigos y familia charlando o jugando a juegos de mesa.
Centro o departamento
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Línea de investigación en la que trabaja actualmente
Beneficios de la práctica de actividad física (físicos, emocionales, cognitivos y académicos). Nuevas metodologías didácticas, clases físicamente activas, descansos activos, nuevas tecnologías aplicadas a la Educación y Educación Física.