Buscar
Fotografía de Leticia Diez-Quijada Jiménez

Leticia Diez-Quijada Jiménez

Universidad de Sevilla

Formación

Hasta los 18 años, estudié en el Colegio Sagrada Familia de Urgel de Sevilla. Posteriormente, comencé la carrera de Farmacia siendo alumna interna en el Área de Toxicología en los dos últimos cursos, dentro del grupo CTS-358, y obtuve el Grado en Farmacia por la Universidad de Sevilla en el año 2016. En el año 2017, gracias a la obtención de una beca F.P.I de 4 años de duración comencé la tesis doctoral, la cual defendí en el año 2021. Durante estos años, tuve la oportunidad de realizar diferentes estancias de investigación en el extranjero (Oporto y Eslovenia). En la actualidad, tras haber obtenido diferentes becas posdoctorales cuento con una plaza de Profesora Ayudante Doctora en el Área de Toxicología.

Un día en la vida de un científico

Puede parecer algo muy común pero la realidad es que en nuestro día a día nunca hay tiempo para aburrirse. En nuestra profesión, cada jornada es distinta, ya que no solo nos dedicamos a la investigación, sino que también impartimos clases teóricas y prácticas, las cuales requieren preparación previa. En el laboratorio, las actividades varían cada día: esterilizar material, preparar reactivos, ajustar diferentes métodos, entre otras tareas. Después, debemos procesar los resultados obtenidos para redactar artículos científicos que nos permitan compartir nuestros hallazgos con la comunidad científica internacional, lo que puede generar colaboraciones con grupos de todo el mundo.

Además de la investigación y la docencia, también participamos en la formación de futuros investigadores, ya sea a través de la supervisión de tesis doctorales en nuestro grupo o mediante la acogida de investigadores internacionales que vienen a aprender nuevas técnicas o metodologías. 

Por otro lado, llevamos a cabo tareas adicionales, como la organización de jornadas y congresos, donde se presentan los avances de distintas investigaciones y se facilita el intercambio de resultados con otros profesionales. Estas actividades nos permiten seguir aprendiendo y enriqueciéndonos porque en el ámbito de la investigación, el aprendizaje nunca se detiene.

Aficiones

Entre mis aficiones podemos destacar viajar, practicar deporte y leer. Como viajar no es algo que pueda hacer tan a menudo como me gustaría, en mi día a día siempre intento sacar algo de tiempo para practicar deporte y desconectar leyendo un rato, es muy importante que nos dediquemos tiempo a nosotros mismos en nuestro día a día. Y por supuesto, estar con mi familia y amigos, ya que ellos son los que nos ayudan a recargar las pilas cuando más lo necesitamos.

Centro o departamento

Área de Toxicología. Departamento de Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal. Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla

Línea de investigación en la que trabaja actualmente

Evaluación toxicológica de diferentes sustancias que pueden estar presentes tanto en el medioambiente como en aguas y alimentos de consumo humano (cianotoxinas, aditivos, bioplaguicidas, etc).

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido