Buscar
Fotografía de Rodolfo Ostilla Mónico no disponible

Rodolfo Ostilla Mónico

Universidad de Cádiz

Formación

Estudié Ingeniería Aeroespacial en Sevilla, luego hice un máster de aerodinámica en Cranfield (Reino Unido). Hice el doctorado en Física en la Universidad de Twente (Países Bajos), y después crucé el océano para realizar una estancia postdoctoral de dos años en la Universidad de Harvard (EE.UU), seguido de trabajar cinco años de profesor en Houston antes de regresar a Cádiz.

Un día en la vida de un científico

El día a día de un científico es algo distinto de lo que se imagina la gente. Dedicamos tiempo a hacer experimentos y simulaciones, pero también dedicamos mucho tiempo a enterarnos de lo que está haciendo otra gente, leyendo revistas especializadas, o escribiendo nuestros propios artículos. Además, pasamos mucho tiempo hablando con otros científicos sobre nuestras ideas, para pensar sobre los problemas que queremos resolver y ver como se puede seguir avanzando. También pasamos mucho tiempo con estudiantes, ya que la docencia y mentoría es una parte íntegra de nuestro trabajo.

Aficiones

Mis aficiones principales son el malabarismo y la lectura. Además, soy miembro de un club de triatlón en Cádiz, por lo que me gusta nadar y correr, y esto me ayuda a mantenerme en forma.

Centro o departamento

Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz.

Línea de investigación en la que trabaja actualmente

Principalmente trabajo en dos líneas: estudiar la mecánica de fluidos de los instrumentos de viento, tipo las flautas, los clarinetes o los oboes, y por qué suenan tan distinto, y estudio la ventilación y climatización en los edificios intentando encontrar maneras de realizarla usando menos energía.

Ir al contenido