Buscar
Fotografía de Santiago José Reguera Lozano

Santiago José Reguera Lozano

Universidad de Cádiz

Formación

Estudié hasta la ESO en el colegio de Las Esclavas de Jerez de la Frontera y el Bachillerato de Ciencias de la Salud en La Salle Mundo Nuevo, también en Jerez. Comencé a estudiar el Grado en Administración y Dirección de Empresas en la UCA, pero me di cuenta de que no era lo que realmente me gustaba, así que al año siguiente volví a realizar Selectividad para subir nota y entre en el Grado en Psicología.

Tras el grado, realicé un Máster en Creación de Empresas, Nuevos Negocios y Proyectos Innovadores con el objetivo de desarrollar una idea derivada de mi Trabajo Final de Grado basado en una app. Este master me abrió las puertas al Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud, donde me encuentro actualmente con un Contrato de investigación Predoctoral y finalizando la tesis sobre aprendizaje matemático mediante apps. Durante el doctorado, he continuado mi formación realizando un Master en Dirección de Recursos Humanos y, actualmente, una Diplomatura en Metodología de Investigación en Ciencias de la Salud, además de realizar diferentes cursos enfocados en la educación, el análisis de datos y las tecnologías.

Un día en la vida de un científico

Como investigador predoctoral en la UCA desarrollo una serie de actividades, que varían depende del día. Por un lado, cuando me encuentro en la facultad, asisto a reuniones con los compañeros para planificar la investigación, redactar artículos para la difusión de los resultados y organizar actividades relacionadas con la obtención de datos o la difusión de resultados.

También desarrollo actividades de colaboración docente, dando clases al alumnado del Grado en Psicología. Por otro lado, el trabajo de campo. Generalmente se desarrolla en diferentes centros educativos de Educación Infantil, donde administramos una serie de pruebas para evaluar la competencia matemática y otras habilidades relacionadas, además de llevar a cabo las intervenciones mediante apps. Finalmente, también en casa le dedico un tiempo a la lectura y escritura de artículos científicos, analizar datos y participación en actividades de formación.

Aficiones

Mi afición favorita es la música. Además de escucharla, toco la guitarra, el bajo y canto. También me gustan mucho los videojuegos y la tecnología en general. Me gusta pasear, viajar, conocer nuevos lugares, y salir los fines de semana a comer y tomar algo con mis amigos.

Centro o departamento

Facultad de Ciencias de la Educación, Departamento de Psicología.

Línea de investigación en la que trabaja actualmente

La principal línea de investigación en la que trabajo es el aprendizaje matemático mediante el uso de la tecnología, en este caso apps. También trabajo en el aprendizaje mediante la robótica educativa, el desarrollo del pensamiento computacional y la gamificación en las aulas universitarias.

Ir al contenido