Buscar
Fotografía de Rafael Carrillo Navarro

Rafael Carrillo Navarro

Real Observatorio de la Armada

Formación

Instituto en el que cursé la ESO: Servando Camuñez.

Instituto en el que realicé Bachillerato: Sancti Petri.

Universidad en la que estudié el grado: Centro Universitario de la Defensa (Universidad de Vigo). Grado de Ingeniería Mecánica.

Universidad en la que cursé el máster: Universidad de Zaragoza, Máster Universitario en Modelización e Investigación Estadística, Matemáticas y Computación.

Un día en la vida de un científico

Actualmente, en el desempeño de mis funciones en la Sección de Astronomía del Real Instituto y Observatorio de la Armada, desarrollo diversas labores tanto docentes como técnicas y de investigación.

En el ámbito docente, me encargo de la preparación e impartición de las asignaturas correspondientes a la Escuela de Estudios Superiores, así como de la elaboración de material formativo y apoyo académico para el alumnado.

De forma complementaria, participo en la organización y preparación de conferencias y actividades de divulgación científica que se llevan a cabo en el Centro, colaborando en la difusión de los trabajos y líneas de investigación  desarrolladas en el ámbito astronómico.

De forma complementaria, participo en la organización, preparación e impartición de conferencias y cursos que se desarrollan en la Escuela de Estudios Superiores del Real Instituto y Observatorio de la Armada, así como en la planificación y realización de jornadas de puertas abiertas que tienen lugar en diferentes ocasiones a lo largo del año. En el marco de estas últimas, me encargo de las actividades de observación astronómica desde la cúpula, mediante las cuales se ofrece al público una introducción práctica al cielo y a los principales fenómenos astronómicos. Asimismo, desempeño las funciones de responsable del Centro de Cálculo, organismo encargado de la gestión integral del parque informático y de las infraestructuras de red del Instituto, asegurando la operatividad, mantenimiento y seguridad de los sistemas.

En el plano investigador, actualmente continúo mi formación a través de un doctorado, en el que actualmente desarrollo un modelo de machine learning orientado a la detección e identificación de trazas de satélites artificiales y asteroides en imágenes astronómicas, empleando para ello observaciones obtenidas originalmente con fines de estudio fotométrico de
asteroides. Este trabajo combina técnicas de procesamiento de imágenes, análisis estadístico y aprendizaje automático con el propósito de mejorar la identificación y clasificación de objetos en el entorno orbital terrestre.

Aficiones

Me encanta en general todo tipo de deportes, en concreto el fútbol. También me gusta mucho viajar, la lectura y los videojuegos.

Centro o departamento

Sección de Astronomía – Centro de Cálculo.

Línea de investigación en la que trabaja actualmente

Investigación en la detección y análisis de trazas de satélites y basura espacial en imágenes astronómicas mediante técnicas de Machine Learning. El trabajo combina procesamiento de imágenes, astrometría, fotometría y análisis estadístico para estudiar la evolución temporal del número de satélites observados y su impacto en la observación astronómica.

Ir al contenido