
José Antonio Rosado Terrero
-
Inteligencia artificial | Presencial
El lenguaje de la IA. Cómo habla la IA y cómo hablar con ellaRectorado Universidad Pablo de Olavide. Ctra. de Utrera, 1. Sevilla | De 10 a 11.30 horas
Formación
Estudié en un colegio e instituto públicos en San Fernando (Cádiz). Cuando finalicé mis estudios de bachillerato, decidí estudiar el doble grado de Estudios Ingleses y Estudios Franceses en la Universidad de Cádiz. Tras terminar los grados, estuve viviendo en Sevilla donde hice el Máster en Comunicación Internacional, Traducción e Interpretación en la UPO y, finalmente, decidí apuntarme a un programa de doctorado. Actualmente, trabajo como Técnico de investigación mientras termino la tesis y mis estudios de programación de apps.
Un día en la vida de un científico
Mi día a día como personal investigador es bastante entretenido. Por las mañanas, suelo levantarme temprano e ir al gimnasio a entrenar antes de comenzar mi trabajo. Actualmente realizo labores de investigación relacionadas con los sistemas de IA, sitios web y traducción a distintos idiomas. Me encanta analizar cómo los sistemas de IA intentan emular el lenguaje humano y poder descubrir nueva información que permite a la ciudadanía mejorar y saber utilizar estas herramientas correctamente. Compagino mi trabajo con unos estudios de programación para saber crear aplicaciones móviles que puedan resultar útil a todo el mundo en la traducción de idiomas.
Aficiones
Me encanta ir al cine y la literatura de misterio y suspense. En mi tiempo libre, también disfruto jugando a videojuegos sobre todo de Nintendo Switch (existen RPGs que son de lo mejor). Otras de mis aficiones es viajar y conocer gente nueva. Una de las ventajas de la investigación es que te permite asistir a congresos en distintas partes del país y del mundo, por lo que es genial poder avanzar en la ciencia y a la vez ver nuevas ciudades.
Centro o departamento
Trabajo online y también en el departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide.
Línea de investigación en la que trabaja actualmente
Mi tesis doctoral se centra en estudiar formas distintas de nuevas tecnologías aplicadas a la traducción de idiomas. Por ejemplo, estudio cómo distintos sistemas de IA (no solo ChatGPT, existen otros sistemas súper útiles e interesantes) son capaces de traducir y de crear sitios web. Analizo también los errores que cometen y si pueden ser de ayuda para profesionales que se dedican a la traducción o a la programación.
Otro tema que estudio consiste en estudiar cómo las empresas que venden productos a nivel internacional en internet pueden mejorar la forma de comunicarse con los extranjeros mediante su página web. Es muy importante saber cómo traducir y adaptar el contenido para que la gente se interese.
En resumen, pretendo explorar cómo las nuevas tecnologías y los seres humanos se complementan y se adaptan en la socidad actual.
