
Javier Caballero Villalobos
-
Agronomía | Presencial
La Ciencia detrás del QuesoCampus de Rabanales | De 10.30 a 12.00
Formación
- Bachillerato de Ciencias – Colegio LaSalle de Córdoba
- Grado Medio de Música: especialidad de Guitarra Clásica – Conservatorio Profesional de Música de Córdoba
- Licenciatura en Veterinaria – Facultad de Veterinaria, Universidad de Córdoba
- Máster en Zootecnia y Gestión Sostenible – Universidad de Córdoba / Universidad de Huelva
- Doctorado en Biociencias y Ciencias Agroalimentarias – Universidad de Córdoba / Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3)
- Postgrado en Sanidad del Ganado Lechero – University College Dublin (Irlanda)
- Grado Superior de Música: especialidad de Guitarra Clásica (actualmente en curso) – Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco, Córdoba
Un día en la vida de un científico
Un día en la vida del científico es imposible de describir con certeza, ya que no existen dos días iguales. En mi caso, la jornada suele comenzar con chequeo del correo electrónico, respondiendo los emails que hayan podido llegar más recientemente. Seguidamente, suelo consultar el calendario para ver las tareas que tengo que completar con más urgencia. Si la mañana está tranquila y no hay clases ni prácticas, aprovecho las primeras horas de la mañana para escribir o revisar artículos, ya que son las horas en las que tengo la cabeza más despejada. Tras un breve café y tostada a media mañana (allí mismo en el Departamento), suelo compaginar trabajo de análisis de datos en el ordenador con tareas de laboratorio hasta la hora de comer.
Finalmente, suelo reservar las tardes para trabajar online con mis colaboradores de otros países, especialmente los de Irlanda, donde desarrollé parte de mi carrera científica durante los últimos 3 años. Sin embargo, todo esto puede variar en base a las necesidades que apremien, siendo un día típico una mezcla entre laboratorio, clases, análisis de datos y burocracia (la gran enemiga silenciosa).
Aficiones
Mi gran pasión es la música y, paralelamente a mi carrera científica, me he dedicado semiprofesionalmente a ella todo lo posible sin que llegue a afectar a mi trabajo principal. Me encanta dedicar mis ratos libres a tocar la guitarra (clásica, acústica y eléctrica) además de otros instrumentos diversos como la armónica, la mandolina o el bouzouki irlandés. Soy un ávido consumidor de discos y mantengo una gran colección de CDs y LPs de vinilo que poco a poco van ocupando todos los rincones de mi casa, donde además estoy en proceso de montar un pequeño estudio de grabación casero.
Centro o departamento
Estoy adscrito a la Facultad de Veterinaria y al Departamento de Producción Animal de la Universidad de Córdoba.
Línea de investigación en la que trabaja actualmente
- Calidad de la leche y productos lácteos
- Mejora de la producción en pequeños rumiantes
- Mamitis y sanidad de la ubre en rumiantes domésticos
