Buscar
Fotografía de José Ángel Siles López

José Ángel Siles López

Universidad de Córdoba

Formación

  • Santísima Trinidad (Trinitarios), Córdoba
  • IES Gran Capitán de Córdoba
  • Universidad de Córdoba (UCO) – Licenciatura en Ciencias Ambientales (Facultad de Ciencias)
  • Doctorado: Posgrado de Ciencias Aplicadas – Ingeniería de Control de Procesos (UCO)
  • Formación pre-doctoral en otros centros: Universidad de Oxford (Reino Unido), Universidad de Southampton (Reino Unido) y Universidad Rey Juan Carlos (Madrid)
  • Situación profesional actual: Catedrático de Universidad

Un día en la vida de un científico

Mi día a día se caracteriza por compartir vivencias y aventuras con multitud de compañeros/as (más de 60), con personalidad, formación y procedencia muy diversas, lo que resulta muy enriquecedor. Cada día intentamos hacer nuevos descubrimientos, que permitan realizar avances en el conocimiento científico y resolver problemas de la sociedad, sobre todo relacionados con la gestión ambiental.

Conseguir transformar residuos en energía (calorífica y eléctrica), tan demandada en la actualidad, supone uno de mis principales retos, contando siempre con el apoyo del sector agroindustrial andaluz. Todo ello se complementa con la posibilidad de transmitir el nuevo conocimiento a alumnado de titulaciones universitarias muy diversas, quien muy pronto se incorporará al mercado laboral y será un eslabón clave para el avance de nuestra sociedad.

Aficiones

Mi principal afición es salir a pasear con la familia y disfrutar de un buen rato en el parque, jugando al fútbol o baloncesto. Después solemos tomar un refresco con los amigos. Con frecuencia, los fines de semana viajamos al sur de la provincia de Córdoba, para compartir momentos con el resto de la familia, aprovechar para hacer senderismo y entrar en contacto con la naturaleza. En verano aprovecho para leer mucho y disfrutar de la playa y piscina.

Centro o departamento

Departamento de Química Inorgánica e Ingeniería Química. Área de Ingeniería Química.

Línea de investigación en la que trabaja actualmente

  • Biometanización de residuos y subproductos orgánicos
  • Compostaje de residuos orgánicos, optimización, automatización y mejora de la calidad
  • Emisiones odoríferas en plantas de gestión de residuos
  • Fabricación de biodiésel
  • Tratamiento de aguas residuales
  • Valorización de residuos procedentes de la actividad agro-alimentaria
Ir al contenido