Buscar
Fotografía de José Enrique Moral García

José Enrique Moral García

Universidad de Jaén

Formación

Estudié ESO y el Bachillerato en el IES Abula de Vilches. Tras superar la prueba de acceso a la universidad, cursé la diplomatura en Magisterio de Educación Física en la SAFA, centro adscrito a la Universidad de Jaén. Posteriormente, cursé la licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, en la Universidad Católica de Murcia. Seguidamente, en la Universidad de Jaén, realicé el programa de doctorado en Aspectos Educativos y psicológicos de la Actividad Física y Máster en Investigación y Docencia en Ciencias de la Actividad Física y de la Salud en la Universidad de Jaén, donde también llevé a cabo mi doctorado en Educación.

Un día en la vida de un científico

Ser científico no siempre significa estar en un laboratorio rodeado de microscopios. En mi caso, mi “laboratorio” es el cole o el instituto. Trabajo directamente con chicos y chicas como vosotros, estudiando cómo la actividad física influye en el aprendizaje, la salud y el bienestar.

Un día típico puede incluir preparar sesiones de actividad, observar cómo os movéis, recoger datos y analizar cómo diferentes estrategias, como juegos activos, clases físicamente activas o pausas con movimiento, ayudan a concentrarse mejor y sentirse más motivados.

La ciencia que hago está en el aula, en el patio y en cada movimiento. Porque entender cómo el cuerpo y la mente aprenden juntos también es hacer ciencia.

Aficiones

Me apasiona practicar todo tipo de deportes, especialmente running, equitación, bicicleta de montaña, tenis de mesa y pádel.

Centro o departamento

Edificio D2, Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal.

Línea de investigación en la que trabaja actualmente

Investigo cómo la actividad física (moverse, jugar, hacer deporte) puede ayudar a los estudiantes a aprender mejor, sentirse más motivados y tener mejor salud. Por ejemplo, estudiamos qué pasa cuando en clase se hacen pausas activas (pequeños descansos con movimiento), o cuando se usan juegos y actividades físicas para aprender de forma más divertida.

En resumen, busco descubrir cómo moverse más y mejor puede ayudarnos a pensar, concentrarnos y sentirnos mejor.

Ir al contenido