Buscar
Fotografía de Miguel Ángel Botella Mesa

Miguel Ángel Botella Mesa

Universidad de Málaga

Formación

He estudiado en Málaga hasta que me gradué en Biología. Luego hice la Tesis Doctoral donde pasé la mitad del tiempo en la Universidad de Málaga y la Universidad de Purdue en Indiana (Estados Unidos). Posteriormente estuve investigando 2 años en Purdue y 5 en Inglaterra desde donde me incorporé a la UMA como profesor. Ahora soy el director científico del nuevo Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (IHSM) La Mayora.

Un día en la vida de un científico

La verdad es que soy muy afortunado. La mayoría de los días vengo a la Universidad y me reúno con mi equipo de investigación para diseñar los experimentos del día. Luego discutimos los resultados. Es muy reconfortante y cada día es distinto por lo que entre nosotros no existe la rutina, el gran problema de muchos trabajos.

Aficiones

Me gusta mucho viajar, algo que afortunadamente, es algo que facilita mi trabajo. Además de dar clases en la Universidad de Málaga, he sido profesor de la Universidad de Florida y de la Forest University de Pekín. Me gusta mucho el deporte, soy muy aficionado al Unicaja y he jugado al baloncesto.

Centro o departamento

Soy el coordinador científico del nuevo instituto de Hotofruticultura Subtropical y Mediterránea entre la UMA y el CSIC. Además pertenezco al departamento de Biología Molecular y Bioquímica de la UMA.

Línea de investigación en la que trabaja actualmente

Todos sabemos que las plantas pueden vivir en climas muy diferentes. La diferencia fundamental que tienen las plantas con los animales es que ellas no pueden desplazarse y buscar refugio o comida, sino que deben permanecer y sobrevivir en un sitio determinado. Me gustaría saber cómo consiguen las plantas vivir en condiciones tan distintas, desde desiertos, donde apenas hay agua, hasta zonas de montañas, zonas de temperaturas extremadamente frías o debajo del mar. Conseguir plantas que produzcan en las nuevas condiciones de cambio climática es muy importante.

Ir al contenido