
Natividad Adamuz Povedano
-
Matemáticas | Presencial
¿Cuentas? ¿Qué cuentas?Campus de Rabanales | De 10.30 a 12.00
Formación
- Instituto Aguilar y Eslava de Cabra
- Licenciatura de Física en la Universidad de Córdoba
- Máster de Formación de profesorado en la Universidad de Córdoba
- Máster en Didáctica de la Matemática en la Universidad de Granada
- Doctora en Educación por la Universidad de Córdoba
Un día en la vida de un científico
Un día en mi vida puede ser bastante común al de otras personas. Suelo madrugar mucho porque es el momento del día que más concentrada puedo estar. Así que aprovecho para leer algún artículo, analizar datos o escribir resultados, es decir, para hacer tareas que requieren más demanda cognitiva.
Antes de ir a la Facultad suelo hacer algo de ejercicio. En la Facultad, dependiendo de los días, tengo clase o reuniones. Algunas mañanas también visito colegios con los que estamos trabajando en algún proyecto. Las tardes son más variadas, algunas de ellas estoy en casa, otras tengo reuniones con docentes con los que trabajo o también tengo formaciones en las que tengo la oportunidad de transmitir los resultados de las investigaciones a docentes en activo que quieren seguir formándonos.
Aficiones
Considero que comparto aficiones con otras muchas personas, ya que me gusta mucho leer y viajar. También me gusta mucho coser, aunque no sepa hacerlo demasiado bien, pero es algo que me relaja y al mismo tiempo de desafía. Cuando tenga tiempo haré algún curso de patronaje.
Centro o departamento
Departamento de Matemáticas – Área de Didáctica de las Matemáticas. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología
Línea de investigación en la que trabaja actualmente
Mi principal línea de investigación se centra en el desarrollo del sentido numérico, el uso de materiales manipulativos y los algoritmos de cálculo en los primeros años de aprendizaje de las Matemáticas. El aprendizaje de las matemáticas a través de la resolución de problemas, así como su vinculación al pensamiento computacional. También me interesa implicación social y cultural en las Matemáticas, a través de la línea de investigación en Etnomatemáticas y sus aplicaciones en el aula, el uso de métodos didácticos innovadores en matemáticas y lenguas y, recientemente, me he iniciado en la línea de investigación relacionada con el pensamiento algebraico.
