
Nayibe Gutiérrez Montoya
-
| Charla virtual
La gran experiencia de investigar la historia americana: de la culturas precolombinas a la historia colonial y de los océanos, hasta la América de nuestros días, la naturaleza y su realidad palpitanteVirtual
Formación
Estudié en un colegio público llamado Javiera Londoño, mujer protagonista de la historia colombiana. Luego cursé Arquitectura en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, en la cual aprendí que mi gran pasión era la Historia de América. Viajé a Sevilla para hacer un Master y luego un doctorado en el programa de Historía de América. Mundos Indígenas, de la U. Pablo de Olavide, un programa que en América tiene una fama y un prestigio dificil de igualar. Me doctoré. He dedicado toda mi vida profesional al estudio y enseñanza de la Historia del continente Latinoamericano. Y a investigarla: mi pasión, mi lucha cotidiana, mi diario quehacer.
Un día en la vida de un científico
Un cientifico es principalmente un pensador. Un cientifico pasa su día reflexionando sobre cómo las experiencias del pasado pueden servirnos para desarrollar hoy formulas que nos ayuden a que nuestro futuro sea cada vez mejor. Un cientifico vive haciéndose preguntas, que es mejor que solo buscar respuestas.
Un científico todos los días habla con sus compañeros, con sus alumnos, con sus vecinos; un científico se informa, busca los datos, analiza y reflexiona sobre las posibles respuestas a las preguntas formuladas, a las hipótesis planteadas; un cientifico crea nuevas ideas, teorías para intentar demostrarlas.
Aficiones
Lo más bonito de ser ciéntifico es que puedes hacer ciencia a todas horas, sin importar donde te encuentres. Yo por ejemplo no dejo de pensar y reflexionar cuando voy en la bicicleta, cuando estoy patinando, cuando me doy un baño relajante. No dejo de leer y reflexionar cuando viajo, cuando visito un museo; cuando estoy en la playa me llevo mis libros y sigo creando.
Centro o departamento
En la Universidad, en la biblioteca, en el archivo, en casa.
Línea de investigación en la que trabaja actualmente
Actualmente le dedico todo mi tiempo estudiando los castillos y fuertes en las islas: las Islas del Caribe: Cuba, Puerto Rico, Santo Domingo, pero también las islas Atlánticas: Canarias, Açores, Madeira, Cabo Verde, Sao Tomé. Y el resto de mi tiempo lo dedico a trabajar sobre comunidades indígenas en la región amázonica