
Rocío Blanco Carrasco
-
| Presencial
Neuroaventura: Un viaje por tu cerebroRectorado Universidad de Córdoba | De 17.30 a 18.30
Formación
Mi trayectoria como científica es sencilla: empecé mis estudios en el centro concertado Santísima Trinidad, cambié de centro al terminar la Secundaria e ingresé en el centro concertado Zalima para realizar la siguiente etapa de Bachillerato. Durante este periodo modifiqué la rama al finalizar el primer curso (en primera instancia escogí Ciencias de la Salud, pero finalicé la etapa en Ciencias Sociales). Gracias a este factor, mi vocación se transfiguró y focalizó a la enseñanza.
Sin embargo, no fue hasta la finalización del grado en Educación Infantil, cuando encontré mi especialización: la educación especial y la atención psicopedagógica para este alumnado. Así fue como comencé mi andadura en las necesidades educativas especiales, adentrándome cada vez más, en la investigación y análisis de los procesos cognitivos y sus particularidades. Por lo tanto, a día de hoy mi línea de investigación se centra en cómo el cerebro es capaz de autogestionarse y cuales son los factores implicados.
Un día en la vida de un científico
El día a día de un científico con perfil de investigador se centra en la indagación teórica-práctica de las cuestiones pertinentes relacionadas con los proyectos de investigación que se estén ejecutando en el momento. Aunque suene tedioso o solitario, también se desarrolla trabajo de campo, relacionado con la temática a explorar, por ejemplo: si se está estudiando temáticas relacionadas con neurociencia, se precisa de la ayuda de la comunidad docente para la recolección de datos y su análisis posterior.
Aficiones
Algunas de mis aficiones son: el deporte (suelo dedicar unos 45 minutos al día para ello), la lectura, la escritura, manualidades como la pintura, el crochet o la personalización de prendas de ropa.
Centro o departamento
Departamento de Educación de la Universidad de Córdoba.
Línea de investigación en la que trabaja actualmente
Mi línea de investigación está focalizada en Neurociencia que es el estudio del cerebro y como este gestiona el aprendizaje y los procesos cognitivos superiores, enfocada a su vez, en el ámbito educativo.
