Buscar
Fotografía de Teresa Roldán Arjona

Teresa Roldán Arjona

Universidad de Córdoba

Formación

Estudié Biología en la Universidad de Córdoba. Hice un Doctorado en el Departamento de Genética de la UCO y un postdoc en el Imperial Cancer Research Fund del Reino Unido que ahora se llama Francis Crick Institute. Tras la experiencia postdoctoral me reincorporé a la Universidad de Córdoba gracias a un contrato del programa Human Capital and Movility (ahora denominado Marie Skłodowska-Curie) de la Unión Europea. Posteriormente conseguí un contrato Ramón y Cajal y a continuación ocupé los puestos de Profesora Asociada, Profesora Titular y Catedrática de Universidad que es el puesto que actualmente ocupo en el Departamento de Genética.

Un día en la vida de un científico

Ser científica no es “tener respuestas”, es más bien hacer buenas preguntas y ponerlas a prueba. A primera hora me reuno con mi equipo para analizar los resultados de los experimentos que hayan finalizado el día anterior. Si vemos alguna nueva pista, diseñamos nuevos experimentos que la validen. El equipo es clave: debatimos, repartimos tareas y celebramos los avances, también los “fallos útiles”. Por la tarde, colaboraciones y escritura: artículos, proyectos, materiales docentes. Cada día termina con una idea clara: lo que hacemos hoy puede ayudar mañana a entender mejor los problemas biológicos que intentamos descifrar.

Aficiones

La música, el cine y dar largos paseos por la naturaleza.

Centro o departamento

Desempeño mi labor entre el departamento de genética (campus de rabanales) y el IMIBIC —Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba—, alternando días de trabajo en cada centro según la fase de los proyectos.

Línea de investigación en la que trabaja actualmente

Trabajamos en dos líneas principales:

  • Estudiamos los procesos que reparan los daños en nuestro ADN
  • Analizamos los mecanismos que están implicados en el desarrollo del Cáncer
Ir al contenido