
Los Campus Las Lagunillas y Linares acogen dos ‘Cafés con Mates’ por el Día Internacional de las Matemáticas
Talleres para alumnado con altas capacidades, monólogos científicos, dos ‘Cafés con Mates’ en Jaén y Linares y un concurso de retos matemáticos han formado parte de la programación de la UJA bajo el lema ‘Matemáticas, arte y creatividad’.
La Universidad de Jaén ha organizado los días 13 y 14 de marzo distintas actividades de divulgación científica, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Matemáticas, organizadas por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), en colaboración con el Departamento de Matemáticas de la UJA.
El programa de actividades, que este año tiene el lema ‘Matemáticas, arte y creatividad’, comenzó este jueves día 13 con la celebración de tres talleres dirigidos a un centenar de alumnos de altas capacidades de la provincia de Jaén de Primaria y Secundaria. Para terminar el día, una treintena de personas disfrutó de la tradicional actividad ‘Picando Tapitas’ en el Bar Los Barriles de Jaén, donde ocho investigadores del Departamento de Matemáticas de la UJA realizaron una sucesión de monólogos científicos cortos.
Las actividades han continuado este viernes 14 de marzo con la celebración de un ‘Café con Mates’, que ha contado con la participación, en el Campus Las Lagunillas, de 64 estudiantes de 1º y 4º de ESO del IES Santa Teresa, La Purísima y del IES Santo Domingo de Jaén y del IES Juan López Morillas de Jódar, mientras que en el organizado en el Campus Científico Tecnológico han participado 45 estudiantes del IES Reyes de España y de la SAFA de Linares. Tras ambos ‘Cafés con Mates’, el alumnado ha participado en talleres divulgativos relacionados con la estadística y la probabilidad.
«Un desayuno muy especial ha servido de colofón a todas las actividades organizadas con motivo del Día Internacional de las Matemáticas. La fórmula mágica, como es característico en las acciones dentro del Plan de Divulgación Científica y de la Innovación de la Universidad de Jaén, ha sido, una vez más, la sinergia entre la UCC+i y los centros, los Departamentos y el personal investigador de la UJA, que trabajan con motivación y compromiso para trasladar a la sociedad los elementales de la ciencia y crear vocaciones científicas. Nuestro agradecimiento a organizadores y centros participantes. En este caso, y nunca mejor dicho, todo suma», ha declarado el director del secretariado de Comunicación y Divulgación Científica de la UJA, Julio Ángel Olivares Merino, en la inauguración de estas actividades en Jaén, donde ha estado acompañado por la directora del secretariado de Proyección Corporativa, Manuela Ortega, y la directora del Departamento de Matemáticas, Consuelo Rosales.
Además, en el marco de las actividades programadas para conmemorar el Día Internacional de las Matemáticas, durante el mes de marzo se realizará un concurso de retos matemáticos, publicando uno cada viernes a partir del 14 y hasta finalizar el mes.
Las actividades celebradas por la Universidad de Jaén con motivo del Día Internacional de las Matemáticas se enmarcan en el XV Plan de Divulgación Científica y de la Innovación de la UJA, concretamente la Línea 6 ‘Elige STEM, piensa en tu futuro’ (Acción 6.1. Pi Day: ‘Sin pi no soy nada’ Día Internacional de las Matemáticas), que cuenta con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), del Ministerio de Innovación, Ciencia y Universidades y la colaboración de la Fundación Descubre.