
Manuel Hernández Escaño
- 
                                
Química | Presencial
La digestión anaerobia para el aprovechamiento de residuosInstituto de la Grasa | 10 horas
 
Formación
Estudié en el IES Torre del Rey en Pilas (Sevilla) y después de acabar Bachillerato fui a estudiar el grado en Química en la universidad de Huelva. También pasé un año estudiando en la Università degli studi di Sassari cuando me ofrecieron venir a terminar mi grado haciendo el trabajo de fin de grado en el Instituto de la Grasa.
Tras ello realicé un máster en Tratamiento, Gestión y Valorización de Residuos Orgánicos en la Universidad Miguel Hernández de Orihuela. Finalmente en este momento me encuentro trabajando en las instalaciones del Instituto de la Grasa de Sevilla en las que voy a realizar mi doctorado.
Un día en la vida de un científico
En un día normal en mi laboratorio empiezo revisando si todos los reactores de digestión anaerobia están funcionando correctamente, si hay alguna fuga, derrame o hay algo que está roto. Posteriormente alimento a los microorganismos que utilizamos para producir biogás en los diferentes reactores y finalmente realizo distintos análisis para completar las investigaciones que se están realizando.
Aficiones
A mí en mi día a día me encanta leer, ver películas y series, y jugar a videojuegos, aunque sin duda la afición que más me gusta es viajar y conocer otras culturas con costumbres y comidas diferentes.
Centro o departamento
Actualmente trabajo en el Instituto de la Grasa del CSIC de Sevilla, en el departamento de Biotecnología de los Alimentos. Grupo de Bioprocesos Aplicados a la Economía Circular.
Línea de investigación en la que trabaja actualmente
Actualmente estoy trabajando en una línea de investigación que está destinada a encontrar un remedio para eliminar una bacteria llamada Xylella fastidiosa, la cual provoca una enfermedad que acaba con la vida de muchísimos olivos en el mundo, por lo que encontrar una forma de erradicarla es bastante importante.
