
María Socorro Serrano Moral
-
Agronomía | Presencial
El espárrago que salvo a la encinaRectorado Universidad de Córdoba | De 17.30 a 18.30
Formación
Nací en Cabra (Córdoba) y allí estudié la EGB en el Colegio Público Ntra. Sra. de la Sierra y el Bachillerato en el IES Aguilar y Eslava. Tras esto, me licencié en Ciencias Ambientales en la Universidad de Córdoba y cuando creía que mi vida iba a tomar otros derroteros, comencé a hacer la tesis doctoral en el Departamento de Agronomía de la misma Universidad. Desde que la terminé, mi carrera investigadora ha estado repartida por diferentes sitios como Faro en Portugal, California en EEUU, Sevilla y ahora de vuelta a Córdoba donde sigo aprendiendo cada día.
Un día en la vida de un científico
El día a día de un investigador es de todo menos aburrido. Desde que te levantas hasta que te acuestas hay tiempo de trabajar en el laboratorio, ir al campo, analizar datos, reunirse con estudiantes y otros compañeros investigadores, leer, leer y leer más aún, y por supuesto también hay tiempo para estar con la familia y hacer otras actividades (pero ya te digo, que solo si te organizas bien).
Aficiones
Como a casi todo el mundo me gusta leer, sobre todo libros en los que haya un buen asesinato por resolver, además de tocar la trompa en la banda de mi pueblo. Sin embargo, últimamente también he desarrollado otra faceta artística y hago teatro. Además, me encanta pasear con mi niño de un año.
Centro o departamento
Departamento de Agronomía de la ETSIAM.
Línea de investigación en la que trabaja actualmente
Actualmente estamos trabajando en dos líneas de trabajo: en primer lugar, estamos desarrollando un programa de mejora de la encina mediante hibridación clásica para buscar resistencia frente a patógenos de suelo, y en segundo lugar, estamos desarrollando métodos de control biológico sostenibles frente a esos mismos patógenos basados en la economía circular de los residuos agrícolas.
